Un grupo de 11 mandos militares de Estados Unidos en breve llegarán a México para capacitar a integrantes del Ejército Mexicano, en su lucha contra el narcotráfico.
Los militares estadounidenses pertenecen a la Séptima Brigada de Boinas Verdes del Ejército estadounidense, reconocidos como la élite entrenamiento de los llamados “Rambos” tendrá una duración de dos meses.
Lo anterior se da a unas horas de que el Departamento de Estado, por orden ejecutiva del presidente Donald Trump declare como organizaciones terroristas a las agrupaciones delictivas mexicanas: Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel de Sinaloa, Cártel Guerreros Unidos, Cártel del Noroeste y la Familia Michoacana.
El senado de México autorizó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el ingreso de una delegación de tropas de los Estados Unidos.
El personal militar estadunidense participará en la actividad de adiestramiento, denominada Fortalecer la capacidad de las fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Los militares instructores que estarán en México laboran en el séptimo Grupo de Fuerzas Especiales del Comando Norte de los Estados Unidos de América.
Como antecedente, el Senado de México aprobó desde el pasado 11 de este mes el ingreso al país de Boinas Verdes de la Séptima Brigadas del Ejército de Estados Unidos para realizar una capacitación a elementos de la Armada de México, de la Secretaría de Marina (Semar).
Con 107 votos a favor, los legisladores avalaron el dictamen que permite la entrada al país del personal militar estadounidense, para llevar a cabo el adiestramiento ‘Fortalecer la capacidad de las fuerzas de operaciones especiales de la Semar’.
Según el permiso, los militares de Estados Unidos permanecerán en territorio mexicano casi dos meses.
Las capacitaciones tendrán lugar de ayer 17 de febrero al 28 de marzo, en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, en Campeche.
Durante la aprobación, el senador Rolando Rodrigo Zapata, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), consideró esta colaboración como «una oportunidad significativa para fortalecer la seguridad nacional».
La autorización de acceso a militares estadounidenses para entrenar a tropas mexicanas ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, generando polémica por la posible interferencia con la soberanía nacional.
No obstante, esta capacitación se aprueba días después de las constantes amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones desde México, declarar terroristas a los carteles mexicanos y continuar las deportaciones masivas de migrantes.
En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que ante las amenazas «intervencionistas» jamás permitirá que se viole la soberanía ni que se «pisotee» la dignidad del pueblo, ante las recientes declaraciones de Trump; pero esta colaboración de capacitación ya se ha realizado y continuará como una señal de plana colaboración entre países soberanos.
El Independiente / Redacción Fotos: Especial