Rafael Pascual
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) analiza la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción del tercer nivel del edificio E en la Universidad del Caribe (Unicaribe), ubicada en Cancún.
El proyecto contempla la edificación de seis aulas, un pasillo de circulación, un módulo de sanitarios para hombres y mujeres, así como un cubo de escaleras. La obra se realizará sobre el segundo nivel del edificio ya existente, en una superficie de mil 817.969 metros cuadrados.
La solicitud de autorización ambiental quedó registrada con el número 23QR2025TD014 y busca beneficiar a una población estudiantil de 3 mil 569 alumnos de educación superior.
De acuerdo con el documento presentado, cada aula tendrá capacidad para 30 estudiantes, y la inversión estimada para la obra asciende a 26 millones 528 mil 888 pesos. La universidad prevé integrar los costos de seguimiento ambiental al gasto corriente anual.
El proyecto contempla un periodo de construcción de seis meses y una vida útil de 50 años, siempre que se dé mantenimiento regular a las instalaciones.
La Universidad del Caribe ocupa un predio de 28.473 hectáreas, donde ha desarrollado su campus en tres etapas desde 2002, todas con autorizaciones ambientales previas.