Tres ex presidentes de los Estados Unidos se lanzaron duro y a la cabeza, tras cuestionar y criticar la actual política del presidente de ese país, Donald Trump a quien responsabilizan del clima de crispación que priva en la nación más poderosa del mundo, en el segundo periodo del llamado salvador de América, señala el destacado diario The Washington Post.
Al respecto, el afroamericano, Barack Obama instó a los estadounidenses a resistir el acoso del presidente Donald Trump, al calificarlo como un mandatario rudo y cruel contra los migrantes de América Latina.
Refiere el citado tabloide estadounidense que su antecesor Joe Biden advirtió que Trump está arruinando la «promesa sagrada» de la Seguridad Social.
Por su parte, el expresidente estadounidense Bill Clinton denunció el énfasis en las quejas y la necesidad de dominar.
Cabe destacar que en un extraordinario periodo de poco más de dos semanas, tres expresidentes han tomado el escenario público para hacer sonar la alarma contra el actual ocupante de la Casa Blanca, a pesar de la tradición de que los expresidentes generalmente se abstienen de criticar públicamente a sus sucesores.
Lo cierto es que según refiere el influyente diario estadounidense The Washington Post, dichos expresidentes hicieron sus declaraciones en escenarios que subrayaban sus puntos y su alarma.
Barak Obama habló el 3 de abril en el Hamilton College en el norte del estado de Nueva York, una de las universidades más antiguas del país, rechazando la búsqueda de Trump de universidades y otras instituciones e instalando a aquellos con recursos a contraatacar.
«Depende de todos nosotros arreglar esto», dijo Obama.
«No va a ser porque alguien venga y te salve. El cargo más importante en esta democracia es el ciudadano, la persona común que dice: ‘No, eso no está bien’».
A su vez, refiere el destacado tabloide que Joe Biden habló en Chicago el pasado martes en conferencia nacional de Defensores, Consejeros y Representantes para los Discapacitados, denunció los recortes de Elon Musk a la Seguridad Social.
Ahí al externar sus primeros comentarios públicos desde que dejó el cargo.
«Lo último que [los beneficiarios] necesitan de su gobierno es la crueldad deliberada», dijo Biden, y agregó: «En menos de 100 días, esta administración ha hecho tanto daño y tanta devastación».
«Lo que es realmente significativo es que esto está sucediendo antes del final de los primeros 100 días de la presidencia de Trump», dijo Naftali.
«Formalmente, los expresidentes le dan al presidente actual espacio para establecerse y aprender las reglas del camino… Pero estos presidentes ya ven los contornos de los cambios que el presidente Trump desea traer».
La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Los tres presidentes demócratas hablaron en términos de las tradiciones y valores estadounidenses fundamentales.
Es de resaltar que su relación con Trump también está marcada por la animosidad personal, ya que Trump ha dirigido ataques e insultos a cada uno de ellos o a sus familiares.
Se ha burlado repetidamente de «Sleepy Joe» Biden como una figura senil y anciana que no tiene idea de lo que está diciendo la mayor parte del tiempo.
Tres meses después de su segundo mandato, Trump continúa menospreciando regularmente a Biden.
Después de que Biden lo derrotara en 2020, Trump afirmó falsamente que la elección fue robada, una afirmación a la que todavía se aferra.
Ha atacado al hijo de Biden, Hunter, como criminal y drogadicto, y recientemente puso fin a la protección del Servicio Secreto para la hija de Hunter y Biden, Ashley.
(Hunter reconoce que se ha convertido en una espiral de adicción después de la muerte de su hermano, Beau).
Lo cierto es que cuando Obama se postuló por primera vez para presidente, Trump sugirió falsamente que no había nacido en los Estados Unidos, una afirmación vista por muchos como racista.
Y atacó duramente a la esposa de Clinton, Hillary, su oponente en las elecciones de 2016, llamándola «Hillary corrupta» mientras su público canteaba: «¡Enciérrala!».
EXPRESIDENTES DEMÓCRATAS DENUNCIAN A TRUMP POR VIOLAR LA LEY
Los expresidentes demócratas, a su vez, han dicho que las violaciones de los principios legales y democráticos de Trump lo hacen no apto para la presidencia.
Biden en 2022 llamado a los partidarios de Trump «una amenaza para nuestra propia democracia» y dijo que el Partido Republicano bajo sus se había vuelto hacia el «semifascismo».
Ha dicho que se postuló para presidente en 2020 debido al apoyo de Trump a los supremacistas blancos después de la violencia en Charlottesville.
Obama, durante la última carrera presidencial llamó a Trump «un multimillonario de 78 años que no ha dejado de quejarse de sus problemas» y lo comparó con el expresidente cubano Fidel Castro «despotricando y delirando sobre las locas teorías de conspiración».
Por su parte, Bill Clinton, quien dejó el cargo hace 24 años, se burló de la edad de Trump en la Convención Nacional Demócrata en agosto y nuevamente el sábado, señalando que él mismo es más joven.
«Donald Trump, un modelo de consistencia, todavía está dividiendo, culpando y menospreciando», dijo Clinton.
El Washington Post estableció que este tipo de rencor no es típico de los hombres que han ocupado el cargo más alto del país.
Si bien los presidentes han estado en desacuerdo antes, a menudo hay una especie de camaradería en el pequeño club de individuos que han soportado el peso del trabajo.
Luego de recorrer una amarga carrera el uno contra el otro en 1976, Jimmy Carter y Gerald Ford desarrollaron lo que Carter llamó «respeto mutuo» e «amistad personal intensa», acordando que el más vivo hablaría en el funeral del otro.
Cuando Bush dio a conocer el retrato de Clinton en 2004, habló con afecto, diciendo: «Los años han hecho mucho para aclarar las fortalezas de este hombre… A Bill Clinton le encantó el trabajo de la presidencia. Llenó esta casa de energía y alegría. Es un hombre de entusiasmo y calidez».
Fuente: The Washington Post
El Independiente / Redacción Fotos: EFE