- Solo que les entreguen por escrito el retiro definitivo de la propuesta a la ley del ISSSTE
Rafael Pascual
De acuerdo con el vocero del Frente de Lucha Magisterial, Xavier Méndez, el regreso a clases en Quintana Roo y el resto del país, será hasta que se les entregue por escrito el documento en donde se retira de manera definitiva la iniciativa de reforma al ISSSTE y que no basta con el documento que ha circulado de la Secretaría de Gobernación.
“Ya nos lo han hecho muchas veces, anuncian una cosa y luego salen con otra, por eso vamos a seguir con la suspensión de clases”, afirmó al finalizar la megamarcha que este miércoles reunió a cerca de 10 mil profesores de diversos municipios en Cancún.
Luego de colapsar la zona hotelera por más de dos horas, los maestros retornaron a la sede de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), localizada en la avenida Bonampak, donde “rompieron” filas para continuar con el protocolo de sus manifestaciones escalonadas.
Antes de eso, el profesor Juan López Tox que encabeza uno de los grupos junto con el vocero Xavier Méndez, afirmaron que aunque la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al retiro de la propuesta de ley, “mientras esto no se nos entregue por escrito, no vamos a parar la lucha y las clases seguirán suspendidas”.
Y agregaron “nos lo han hecho antes, nos dicen una cosa y hacen otra, si estamos en pie de lucha es porque fue compromiso de campaña la abrogación de la ley del ISSSTE 2007 y no se ha cumplido, hicieron otra en 2025 que contempla salud, pero no pensiones”.
Señalaron que “del dicho al hecho, hay mucho trecho, no hay nada escrito, solamente de palabra, además la iniciativa de ley únicamente incluye lo que es la cuestión de los incrementos a los impuestos, no abarca la jubilación por años de servicio que son 28 años para mujeres y 30 años para hombres, no incluye el regreso al sistema solidario de pensiones, no incluye la eliminación de los UMAS y que sea cotizado todo en salarios mínimos”.
A pesar de que se trató de una manifestación pacífica, los maestros sí violaron la ley, no solo con entrar a la zona hotelera, sino porque además en varios momentos de la manifestación utilizaron los dos carriles para su movilización, lo que incluso generó enfrentamientos con trabajadores hoteleros porque se les hacía tarde para llegar a sus centros laborales.
Se anunció el próximo viernes habrá otra marcha, pero será en el municipio de Bacalar.