- El sargazo de la Riviera Maya será exportado a Estados Unidos a través de Grupo Dakatso de México, a la empresa de Florida Soarce USA, esto como resultado de la participación en la Expo Latam Trade Show Orlando and Port Tampa Bay 2025, promovida por la Secretaría de Economía en el país.
Dagoberto Ruiz, director general de Dakatso, informó que un total de 100 empresas mexicanas participaron a través del gobierno federal con la marca Hecho en México, conviviendo con 37 proveedores de Florida en Estados Unidos.
Detalló que de Quintana Roo fueron ocho empresas, y de Solidaridad Dakatso fue la única.
Dijo que se acordó llevar el sargazo que se recolecta en las playas del Solidaridad para que sea usado por la empresa Florida Soarce USA, la cual usará la macroalga como materia prima para producir polímeros para hacer textiles y celulosa. Todo este proyecto será en coordinación con el gobierno federal, estatal y municipal.
Durante el evento en Florida se tuvieron reuniones con el secretario de Economía del estado, Paul Carrillo, y el secretario de Economía en el municipio, Antón Bojórquez, a fin de trabajar de forma conjunta para llevar a cabo los proyectos por los que fueron invitados por el gobierno federal.
Indicó que de inicio enviarán dos toneladas de sargazo vivo, para ello necesitan recolectar unas 100 toneladas.
De acuerdo con la Red de Monitoreo del Sargazo, se espera que este año llegue una cantidad mayor de la que arribó durante el 2024, cuando se recolectaron 37 mil toneladas del alga, 60 por ciento más que en 2023, cuando la temporada cerró con más de 22 mil toneladas de sargazo.
En su momento, la gobernadora Mara Lezama destacó la importante participación de la Secretaría de Marina (Semar), de los ayuntamientos, iniciativa privada y sociedad civil para mantener limpias las playas el mayor tiempo posible.
Participaron más de 300 elementos navales, un buque sargacero, 22 embarcaciones sargaceras y una flotilla de naves menores, a las que se suman las barreras de contención, barredoras de playa y bandas colectoras.
En el 2024 se destinaron más de 125 millones 600 mil pesos, entre la Secretaría de Marina y el Gobierno del Estado.