back to top
26 C
Playa del Carmen
viernes 21 febrero 2025

Excesivo el cobro de 42 dólares a cruceristas, afirma Gino Segura

A pesar de las reuniones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las empresas navieras aún no están convencidas del cobro de 42 dólares por concepto de derecho de no residente, el cual pretende cobrar el gobierno federal a todos aquellos pasajeros que ingresen a México vía cruceros, por lo que se busca una disminución en el monto aprobado dentro del paquete fiscal 2025 para no afectar la actividad turística, reconoció el senador presidente de la Comisión de Turismo, Eugenio Segura Vázquez.

El senador consideró excesivo el cobro de 42 dólares (840 pesos), que deberá pagar cada pasajero de cruceros que arribe a puertos nacionales, en comparación con los 861 pesos que pagan los extranjeros que ingresan al país vía aérea, ya que estos últimos pasan de 3 a 5 noches en nuestro país, mientras que la estancia de los cruceristas es apenas de entre 6 a 10 horas como máximo.

Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama, lograron ganar tiempo al obtener una prórroga de 180 días para que entre en vigor el cobro de este derecho “lo que nos da tiempo de seguir las negociaciones y buscar un mecanismo para el cobro”.

Dijo que al inicio de las negociaciones contempló la coordinación entre las empresas navieras y el Instituto Nacional de Migración (INM) para determinar el método de cobro “porque si el cobro se hace en forma directa, la naviera tiene un impacto negativo en la experiencia que tuviera el turista y tendría un fuerte impacto en nuestros destinos de Cozumel y Mahahual, así como en Puerto Vallarta”.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas