back to top
26 C
Playa del Carmen
viernes 21 febrero 2025

Hoteleros y restauranteros a favor del cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, delegación Playa del Carmen, manifestó su apoyo al cambio de denominación del municipio; propuesta del gobierno que encabeza Estefanía Mercado, ya que turísticamente es más favorable en la proyección de este destino turístico.

A través de un comunicado, la Canirac indicó que al contrario, el cambio de nombre del municipio a Playa del Carmen, impulsaría el posicionamiento de la ciudad y el municipio, promoviéndolos de manera conjunta, esta medida atraerá a más turistas, generando una mayor derrama económica, beneficiando directamente a las empresas y población en general.

El cambio de denominación no afectará a los ciudadanos; los servicios y trámites seguirán sin cambios tras su publicación en el periódico oficial del Estado.

En ese mismo sentido se pronunció la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, que consideró de gran relevancia el beneficio que generará para los pobladores de este municipio al redimensionar la potencia de la Marca Turística Playa del Carmen.

Coincidieron en que se genera identidad, al ser Playa del Carmen un lugar de migrantes.

En sus orígenes se le denominó Playa del Carmen por los arenales y por la Virgen del Carmen, patrona de la ciudad.

Se posicionará a Playa del Carmen como marca, nacional e internacional.

El nombre Solidaridad fue en honor al programa asistencialista de Carlos Salinas de Gortari. El logotipo de ese programa fue puesto en el escudo oficial.

No se borra la historia ni se minimiza la lucha de quienes fundaron el municipio. Se mantiene el reconocimiento a su legado y se seguirá promoviendo la memoria histórica de Solidaridad.

La identidad del municipio está en su gente, su cultura y su historia. Playa del Carmen es el nombre con el que la mayoría de los habitantes se identifican.

No habrá ningún costo adicional ni la obligación de cambiar documentos personales o administrativos. Se garantizará, en su caso, en la ley, que todo documento seguirá siendo válido.

Es falso que se tengan que cambiar los documentos de identidad. Todos los documentos siguen siendo vigentes sin necesidad de actualización. Nadie tendrá que hacer trámites ni pagar por este cambio.

Tampoco se impondrán costos extraordinarios. La actualización de señalética y documentos oficiales será gradual y conforme a los procesos normales del municipio.

No hay ninguna privatización ni negocio detrás. Se trata de una adecuación que fortalece la identidad del municipio y su proyección global sin afectar a los ciudadanos.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas