back to top
31 C
Playa del Carmen
miércoles 2 abril 2025

Infonavit impulsará construcción de viviendas en Quintana Roo

  • El objetivo es edificar 36 mil viviendas en los próximos seis años

Rafael Pascual

A partir de abril, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) iniciará la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en Quintana Roo, con el objetivo de edificar 36 mil viviendas en los próximos seis años.

Leonardo Garrido Hurtado, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Cancún, informó que el 21 de marzo se realizó una reunión con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) para definir los detalles del programa y coordinar esfuerzos.

Dijo que uno de los puntos clave del proyecto, es la densidad habitacional propuesta, que oscila entre 150 y 180 viviendas por hectárea. Garrido Hurtado destacó que esta cifra es elevada, especialmente en desarrollos de hasta cuatro niveles, por lo que consideró necesario revisar normativas municipales para garantizar su viabilidad.

“Es fundamental pensar en el crecimiento vertical, adaptarlo a nuestras necesidades locales y respetar las legislaciones y programas de desarrollo urbano de los municipios”, afirmó.

El prototipo de vivienda propuesto por Infonavit contempla 60 metros cuadrados de construcción, con dos recámaras, un baño, un área de trabajo y un espacio integrado para sala, comedor y cocina. Sin embargo, el costo proyectado, entre 550 mil y 600 mil pesos, podría impactar el mercado, ya que las viviendas privadas rondan los 650 mil pesos.

Pese a esto, Garrido Hurtado señaló que el precio más accesible podría facilitar el acceso a la vivienda para personas con menores ingresos, representando una oportunidad tanto para los compradores como para los desarrolladores.

La Canadevi continuará trabajando con Infonavit y las autoridades municipales para garantizar que el proyecto cumpla con los lineamientos locales y se convierta en una alternativa viable para el crecimiento ordenado de la entidad.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas