- En caso de que sea complicado para el municipio, podría aprobarse una inversión de la iniciativa privada, afirmó el regidor
Rafael Pascual
“Estamos contemplando dentro del Plan Municipal de Desarrollo una inversión de 32 millones de pesos para la construcción del nuevo rastro municipal de Cancún, pero en caso de que sea complicado para el municipio, podría aprobarse una inversión de la iniciativa privada”, afirmó el regidor Jesús Pool Moo.
El concejal recalcó que él se ha convertido en un férreo insistente en este tema del rastro, pues considera que actualmente existe un serio riesgo a la salud pública, pues se desconoce la procedencia de mucha de la carne que se vende en carnicerías y taquerías de la ciudad.
Por ello, el regidor y presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social destacó que el servicio de rastro es una responsabilidad municipal establecida en el Artículo 115 Constitucional, así como en la Ley de los Municipios, por lo que el proyecto deberá ser concretado.
“Una fecha exacta no la tenemos todavía porque tenemos que ver cómo van a salir los recursos que consideramos serán de al menos 32 millones de pesos”, expresó.
Señaló que para el proyecto se requiere ubicar el predio, el cual ya está casi definido por parte de la Dirección de Patrimonio, así como los recursos para su equipamiento.
El funcionario comentó que la semana pasada se aprobó un presupuesto de 50 millones de pesos que salió del recurso de saneamiento ambiental para la conservación de la Zona Hotelera, lo que ha generado un retraso en la asignación de estos recursos para el rastro municipal.
Agregó que en caso de que el recurso que se requiere no pueda ser absorbido en su totalidad por el Ayuntamiento, estaría interviniendo la iniciativa privada.
En cuanto al terreno donde podría construirse el rastro, expresó que deberá estar fuera del área poblacional para evitar que se convierta en un problema de salud, como pasó con el rastro pasado.