back to top
24 C
Playa del Carmen
viernes 11 abril 2025

Maestros de Cancún vuelven a cerrar circulación vial y acusan al gobierno del estado de negarse al diálogo

  • El paro magisterial, que comenzó a principios de marzo, ha generado una creciente preocupación entre los padres de familia, quienes enfrentan incertidumbre del futuro académico de sus hijos

Rafael Pascual

A pocos días de iniciar las vacaciones de Semana Santa, la comunidad educativa de Quintana Roo sigue enfrentando la incertidumbre debido a la suspensión de clases por parte de los maestros del estado, quienes mantienen un paro en protesta por sus demandas laborales.

Los padres de familia, preocupados por la falta de clases de sus hijos, llevan un mes sin una solución a este conflicto.

Este lunes, un grupo de docentes volvió a cerrar la circulación vehicular de ambos carriles de la avenida Bonampak, frente a las oficinas de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), como parte de sus protestas.

El bloqueo afectó el tramo que va de la Avenida Chichén Itzá a la Avenida Uxmal, complicando el tráfico en la zona y generando molestias a los automovilistas.

La Dirección de Tránsito de Cancún desplegó un operativo para agilizar la vialidad y realizar desvíos en los puntos más afectados.

Los maestros, que llevan varias semanas en paro, siguen luchando por lo que consideran injusticias laborales, particularmente en relación con la llamada Ley del ISSSTE, a pesar de que ésta ya fue retirada de la Cámara de Diputados.

En su comunicado, el magisterio quintanarroense rechazó las acusaciones sobre la falta de profesionalismo a la hora de capturar las calificaciones, explicando que el cierre de la plataforma SICEEB no fue responsabilidad de los docentes, sino de la SEQ, que cerró las oficinas sin permitir el acceso al sistema para realizar dicha captura.

El paro, que comenzó a principios de marzo, ha generado una creciente preocupación entre los padres de familia, quienes se enfrentan a la incertidumbre del futuro académico de sus hijos. La suspensión de clases, además de retrasar el ciclo escolar, ha afectado la estabilidad emocional y logística de las familias, que deben buscar alternativas para el cuidado y la educación de los niños durante este período.

Por otro lado, el conflicto entre los maestros y las autoridades educativas del estado sigue sin resolverse, ya que tanto el gobierno estatal como el sindicato de maestros se acusan mutuamente de no querer llegar a un acuerdo.

En el comunicado emitido por los maestros, se hizo un llamado a las autoridades para que asuman su responsabilidad en la resolución de este conflicto y no culpen al magisterio por la falta de clases.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas