Miles de personas se manifestaron en diversas ciudades de Estados Unidos en rechazo a las políticas impulsadas por el presidente Donald Trump y el empresario Elon Musk, luego de una serie de despidos en agencias federales de salud y otros sectores gubernamentales. Bajo el lema “Hands Off”, los sindicatos denunciaron un ataque directo contra los derechos laborales y las condiciones de trabajo del personal federal.
La manifestación más destacada ocurrió en Washington, donde líderes sindicales como Randy Erwin, presidente de la Federación Nacional de Empleados Federales (NFFE), acusaron al gobierno de “desmantelar los servicios públicos” bajo el argumento de una supuesta eficiencia. “Están haciendo exactamente lo contrario”, afirmó.
Junto con la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE), la NFFE presentó una demanda ante el Tribunal de Distrito en San Francisco para detener lo que consideran una eliminación sistemática del derecho a la negociación colectiva. Ambas organizaciones forman parte de una coalición sindical que ha intensificado sus acciones legales y de protesta ante las recientes decisiones del gobierno.
El presidente de la AFGE, Everett Kelley, quien también es veterano del Ejército, lanzó un mensaje claro durante la protesta: “No nos dejaremos intimidar. Nos alzaremos y diremos que no toquen a nuestro sindicato ni nuestros contratos”.
Desde el inicio de su mandato, Trump ha promovido una profunda reestructuración de la burocracia federal. Entre sus primeras medidas, eliminó el trabajo remoto en el sector público y anuló los acuerdos sindicales relacionados con teletrabajo. Hasta el 28 de marzo, se han contabilizado más de 121 mil despidos en agencias federales, según cifras de CNN.
A la par, el papel de Elon Musk ha sido duramente cuestionado tras su designación como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), instancia que ha liderado la reducción de personal con el argumento de “mejorar el desempeño institucional”.
La protesta de este sábado fue parte de un movimiento más amplio con más de 1,400 manifestaciones en todo el país, en lo que los organizadores han descrito como una reacción ciudadana ante una “toma de poder hostil” que amenaza los derechos laborales y democráticos de miles de trabajadores estadounidenses.
El Independiente Con información de CNN
Editor Geointeligencia Picture of Editor Geointeligencia