- El secretario General inaugura, junto con el secretario estatal de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, la Caravana de Formalización y Progreso SAT, en que más de cien contribuyentes realizaron gestiones ante el Sistema de Administración Tributaria y dependencias municipales
Con la Caravana de Formalización, Puerto Morelos dio hoy otro paso para consolidar un municipio más fuerte, justo y con más oportunidades para todos, donde podremos alcanzar metas, generar empleos y más calidad de vida para nuestras familias”, afirmó el secretario general del Ayuntamiento José de Jesús Espinoza Payán.
“La formalización es un proceso fundamental que nos beneficia a todos; contribuye al crecimiento de la economía local, fortalece los servicios y asegura que pequeños y medianos empresarios accedan a los beneficios del desarrollo y la seguridad jurídica. Así promovemos la legalidad y el cumplimiento de obligaciones fiscales entre emprendedores, comerciantes y ciudadanos de manera sencilla, accesible y eficaz”, indicó Espinosa Payán.
Por su parte, Paul Carrillo de Cáceres, sostuvo que esta Feria, en la que se brindó atención a poco más de un centenar de contribuyentes, tiene el propósito de acercar, particularmente al SAT a Puerto Morelos, petición reiterada por los ciudadanos, quienes piden que autoridades y dependencias se acerquen a los municipios.
“Además, esto es resultado de una gestión de la presidenta Blanca Merari con la gobernadora Mara Lezama para acortar brechas de desigualdad, pues si no venimos vamos a retroceder o a frenar el desarrollo”, aseveró.
Previamente, la titular de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Rosa Elena Gutiérrez Briceño, aseguró que es la primera vez que se realiza un evento para facilitar la inscripción al RFC, imprimir la Constancia de Situación Fiscal y generar la firma electrónica, gestiones que generalmente requieren el desplazamiento hacia otros municipios para obtener documentos que todo contribuyente debe presentar para iniciar sus trámites municipales.
De forma paralela, el gobierno municipal realizó la Jornada de Regularización de Trámites para negocios con dependencias municipales como: Tesorería, Catastro, Protección Civil y Fiscalización; así como las secretarías de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria; Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable. Asimismo, se realizó la Feria del Empleo “Contrátate”, en la que diversas empresas ofertaron más de 100 puestos de trabajo.
De acuerdo con el SAT, a partir de 2010, cuando Quintana Roo tenía 392,058 contribuyentes en enero y cerró el año con 474,44, se reporta un crecimiento constante en la base de tributadores. Los incrementos mensuales, pequeños en términos absolutos, pero sostenidos, permitieron hasta llegar a 1 millón 363,650 en diciembre de 2024, luego de la desaceleración reportada en 2020 por la pandemia de Covid-19.