back to top
28 C
Playa del Carmen
viernes 11 abril 2025

Quitan a directivos de Birmex por sobreprecio en contratos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la remoción de cuatro altos funcionarios de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), luego de detectarse irregularidades en la adjudicación de contratos por medicamentos e insumos médicos con un sobreprecio estimado en 13 mil millones de pesos.

Durante su conferencia matutina realizada en Palacio Nacional, la mandataria federal detalló que entre los funcionarios destituidos se encontraba el director general de Birmex, así como los responsables de las áreas administrativa, de logística y de planeación. Sheinbaum señaló que la decisión obedeció a una investigación en curso sobre posibles sobreprecios en la adquisición de fármacos.

“Sí, fue el director general, directora administrativa, director de logística, director de planeación y varios funcionarios que estaban abajo. Algunos de ellos tenían ya mucho tiempo en Birmex, desde antes -incluso- de que llegara el presidente López Obrador”, expresó la presidenta.

Sheinbaum explicó que el cambio total del equipo de dirección de la paraestatal fue necesario mientras se desarrollan las indagatorias correspondientes. “Nosotros decidimos mover a todo el equipo directivo porque no puede estar la investigación y ellos ahí. Ya cuando venga la investigación, sabremos quiénes estuvieron de responsables o con responsabilidad indirecta por no haber revisado cómo venía el proceso”, dijo.

La remoción de los funcionarios coincidió con la anulación de una licitación masiva de medicamentos y material de curación que representaba el 6% de las claves licitadas. El procedimiento fue cancelado tras detectarse sobrecostos en parte de los contratos. La Secretaría Anticorrupción notificó a Birmex sobre la anulación, y determinó que todos los contratos, incluso los adjudicados correctamente, serían reasignados de forma directa.

Según Sheinbaum, fue la Secretaría de Salud quien advirtió inicialmente sobre los precios elevados en algunos contratos, lo cual motivó una revisión por parte de la Secretaría Anticorrupción. “A la hora de que se asignan los contratos, el área de la Secretaría de Salud se da cuenta de que se habían asignado a sobreprecio algunos de los medicamentos”, mencionó.

La presidenta indicó que, como medida precautoria, también se estableció una coordinación directa entre la Secretaría Anticorrupción, la Secretaría de Salud y el nuevo equipo directivo de Birmex, para dar seguimiento a los procesos de compra.

“Mientras se hace la investigación no pueden seguir ahí. Entonces, todos aquellos que estuvieron involucrados, ya sea directa o indirectamente con este proceso que no fue claro y que hubo colusión con algunas empresas privadas, fueron separados de su cargo”, explicó Sheinbaum.

Además, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declaró nulo el proceso de Compra Consolidada de Medicamentos 2025-2026 el pasado 8 de abril, tras confirmar un sobreprecio de 13 mil millones de pesos en 175 claves de insumos médicos. Birmex fue notificada y tiene hasta el 21 de abril para cumplir con la resolución.

Eduardo Clark, subsecretario de Salud, afirmó que esos 175 insumos fueron adjudicados a proveedores que no ofrecieron los mejores precios. “Identificamos que, en estas claves, tenemos que realizar acciones de investigación para ver las razones por las que fueron compradas a sobreprecio”, dijo.

Clark aclaró que los medicamentos y materiales aún no han sido entregados, lo cual evita un perjuicio directo al erario. “Tan pronto nos dimos cuenta de esto, notificamos a todas las instituciones para que esas 175 claves no se pidieran. No se han pedido piezas”, explicó.

El funcionario añadió que ya se realizó la separación del personal involucrado en estos procesos dentro de Birmex. Al ser cuestionado sobre el número de personas relevadas, indicó que las investigaciones siguen en curso y que aún no se tiene un conteo exacto.

La Secretaría de Salud anunció que se realizará una nueva subasta entre los participantes originales, incluyendo a quienes ganaron con sobreprecio. Los contratos serán adjudicados conforme a las mejores condiciones de precio y calidad, con el objetivo de corregir los fallos detectados.

La presidenta Sheinbaum exhortó a todas las dependencias del Gobierno federal a reforzar los controles para prevenir actos de corrupción. “Todos tienen que estar revisando particularmente algo tan delicado como la compra de medicamentos. Dijimos cero corrupción y es cero corrupción”, concluyó.

Más / Fernanda Palacios

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas