- En el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo que se conmemora cada 2 de abril, el gobierno de Puerto Morelos, a través del Sistema DIF, realizó esta marcha con el fin de resaltar la importancia del trabajo de inclusión social de niñas, niños y adolescentes con Trastorno de Espectro Autista
En Puerto Morelos, autoridades municipales, el DIF y la sociedad civil se unieron para la caminata “TEACOMPAÑO” en el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
La directora del DIF municipal, Vanessa López Páez, agradeció la participación y destacó la importancia de visibilizar y apoyar a niñas, niños y adolescentes con autismo. Se tiene un registro de 25 menores que reciben atención en la institución.
La titular del DIF resaltó que el lema de la ONU para este año se centra en el trabajo y entendimiento de la neurodiversidad, enfatizando que no hay una única forma “correcta” de pensar, aprender y comportarse. La presidenta honoraria del DIF, Juanita Chacón Canché, se comprometió a seguir trabajando para mejorar la salud y la calidad de vida de todos los ciudadanos del municipio.
La psicóloga Briseida Lizbeth Hernández Martínez explicó que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) no es una etiqueta, sino una forma diferente de socializar que requiere trabajo de comunicación e inclusión para desarrollar habilidades. El regidor Antonio Chuc Pech agradeció a los voluntarios de “Héroes con Herradura” por su trabajo desinteresado y llamó a seguir sumándose para fomentar una sociedad más inclusiva.