- La subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles, señala que los encargados de realizar la obra serán los responsables de pagar el daño, sin hacer alguna precisión de a quién le corresponde
Entre las acciones que la Semarnat sugieren deben realizarse está la eliminación de mallas metálicas colocadas por la empresa, que impiden el paso de fauna, sumado a la prohibición de edificaciones de caminos secundarios en la selva, los cuales se han desarrollado con el objetivo de impulsar el turismo, y el cuidado de cavernas y cenotes.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, reconoció que la construcción del Tren Maya ha causado daños ambientales significativos en la Península de Yucatán. Según Bárcena, es necesaria una restauración integral en toda la zona afectada, lo que incluye la eliminación de mallas metálicas que impiden el paso de fauna, la prohibición de edificaciones de caminos secundarios en la selva y el cuidado de cavernas y cenotes.
Por su lado, la subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles, dijo que las acciones de restauración serán en varios sentidos, pero que los encargados de realizar la obra serán los responsables de pagar el daño: “lo tiene que pagar quien hizo la obra”, comentó sin hacer alguna precisión de a quién les corresponde.
Además, se está analizando la creación de un decreto para conservar la zona al establecerla con una figura similar a la Reserva de la Biósfera. La subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles, destacó que los responsables de la obra serán los encargados de pagar el daño ambiental causado.
Entre las acciones que la Semarnat sugiere deben realizarse está la eliminación de mallas metálicas colocadas por la empresa, que impiden el paso de fauna, sumado a la prohibición de edificaciones de caminos secundarios en la selva, los cuales se han desarrollado con el objetivo de impulsar el turismo, y el cuidado de cavernas y cenotes.
Es importante destacar que la construcción del Tren Maya ha generado una gran cantidad de críticas y controversias debido a su impacto ambiental. La Semarnat ha reconocido que la obra ha causado daños irreparables a cenotes y cavernas, y ha afectado la biodiversidad de la región.
En resumen, la Semarnat ha reconocido los daños ambientales causados por la construcción del Tren Maya y ha anunciado planes para restaurar la zona afectada. Sin embargo, todavía hay mucho trabajo por hacer para mitigar el impacto ambiental de este megaproyecto.