- Se anuncia participación del magisterio en marcha pacífica para este sábado en contra de la ley del ISSSTE
Rafael Pascual
El magisterio de Quintana Roo detuvo este viernes las labores en las aulas para participar, coordinado por la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en las mesas de trabajo en las que se establecen propuestas en torno a las reformas a la Ley del ISSSTE que impulsa el gobierno federal para entregar a diputados federales un compilado de inconformidades.
Este viernes las clases fueron suspendidas en todas las escuelas públicas del estado y Cancún no fue la excepción, los maestros externaron su descontento con las reformas a la Ley del ISSSTE, por lo que proponen establecer mesas de trabajo en todas las escuelas en los 11 municipios de Quintana Roo, mismas que desde este viernes comenzaron a establecerse.
Además, se anunció que este sábado el magisterio de Cancún participará en la marcha pacífica, convocada a nivel nacional, y que aquí tendrá lugar en Plaza de la Reforma, afuera del Palacio Municipal a partir de las nueve de la mañana, en donde se convoca que lleguen con playera blanca, zapatos cómodos, hidratados y sobre todo, que eviten caer en provocaciones.
Una maestra de la escuela primaria Bakhalal de Cancún, comentó que al leer los 25 puntos de la propuesta, la idea no suena tan mal, pero: “sin embargo la experiencia nos dice que detrás de lo bello que parece, a veces hay trasfondo, ya en el 2007 se promovieron las virtudes de cuentas individuales, tanto que algunos compañeros que tenían la opción de elegir entre el décimo transitorio o las bondades que se planteaban de cuentas individuales, optaron por esta última, y el tiempo ha hecho que se arrepientan de haber creído en un sistema que nos miente”.
Dijo que hoy, la propuesta suena bien, pero realmente “no sabemos si se aplicará tal cual, porque le faltan detalles que no se ven”.
En ese sentido, cuestionó: “¿cómo construirá viviendas el ISSSTE?, ¿Hay constructora?, ¿Se van a subcontratar?, ¿Será transparente o se beneficiará a amigos?, ¿Las casas serán de dimensiones adecuadas?, es decir, ¿serán casas en donde hasta un político de cualquier nivel querría vivir en ellas o serán las pajareras que nos venden?”.
Además, refiere que en el tema de las pensiones: ¿tendremos derecho a tener un retiro digno, con servicio de salud, con un ingreso que me permita vivir?, y además, ¿el aumento de cuotas para el servicio médico va a garantizar que mi hospital en Cancún no vuelva a quedarse más de un año sin quirófanos y tendremos medicamentos a tiempo?, ¿No me reprogramarán una cirugía porque no hay internista?
Finalmente, la profesora destacó que “el papel aguanta todo, la propuesta suena bien, el principal problema es la corrupción y la falta de fe y confianza en nuestras autoridades”.