back to top
24 C
Playa del Carmen
viernes 11 abril 2025

Urge regular la subdelegación de Puerto Juárez y mejorar su imagen

  • De cara a su declaratoria como Barrio Mágico, por ser considerada una de las zonas con gran potencial turístico y residencial en Benito Juárez

Rafael Pascual

Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (AMATUR), dio a conocer que la subdelegación de Puerto Juárez, considerada una de las zonas con gran potencial turístico y residencial en Benito Juárez, atraviesa por un grave problema de abandono que afecta tanto su imagen como la calidad de vida de los habitantes y visitantes.

En una carta pública enviada a la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña, expuso que urge atención al lugar que se proyecta como el segundo Barrio Mágico de Quintana Roo y se pide mayor acción por parte de la autoridad para mejorar su infraestructura y condiciones generales.

En particular, señala que en el tramo de costa que va desde el muelle fiscal hasta la “Playa del Niño”, las condiciones son deplorables. Además de la obra en curso del ejército, la zona presenta un panorama preocupante con la presencia de negocios informales de comida, escombros, basura, lanchas inservibles, y la grave falta de drenaje sanitario.

A lo anterior -sostiene-, se suman las dudas sobre el cumplimiento de los requisitos legales por parte de los comerciantes, como licencias de funcionamiento, registro en la Secretaría Estatal de Turismo, y pagos de impuestos.

Destaca que otro punto crítico es la falta de infraestructura adecuada para los peatones, pues gran parte del tramo no cuenta con banqueta y presenta constantes baches, además de una zanja sin terminar tras una obra para fibra óptica.

Afirma que la seguridad vial también está comprometida debido al estacionamiento ilegal de vehículos de turismo sobre las banquetas, lo que representa un riesgo para los transeúntes.

“Puerto Juárez es la puerta de acceso al hermoso sitio arqueológico de El Meco, al desarrollo turístico SHA y al Resort St. Regis, lo que incrementa la necesidad urgente de ordenar y mejorar la zona para no afectar la competitividad de estos destinos”, sostiene González Rubiera.

Finalmente, establece una solicitud de atención a esta problemática tanto a la presidenta como a todas las direcciones correspondientes, para darle solución a los problemas planteados y que esto no quede en el olvido.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas