- Al no tener respuesta de los propietarios de dichas estructuras, se procederá conforme a la ley para el retiro de las mismas para garantizar seguridad para los miles de automovilistas que circulan por el sitio, y para mejorar la imagen urbana
Rafael Pascual
Luego de una prórroga que el municipio les concedió a los propietarios de espectaculares que se ubican a lo largo del bulevar Luis Donaldo Colosio de Cancún, que comprendió todo el mes de diciembre y enero de este año, a partir de esta semana la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano del municipio de Benito Juárez retomará los trabajos de retiro de las estructuras y la aplicación de las respectivas multas.
Nahielli Margarita Orozco Lozano, titular de la dependencia municipal, dio a conocer que al no tener respuesta de las personas que aparecen como propietarios de dichas estructuras o representantes, se procederá conforme a la ley para el retiro de las mismas con la finalidad no sólo de garantizar seguridad para los miles de automovilistas que circulan por el sitio, si no por cuestión de imagen urbana.
La funcionaria recordó que el año pasado, derivado de los operativos realizados en coordinación con los publicistas, lograron el retiro de 22 estructuras metálicas que no sólo representaban un peligro, sino que obstruirían las obras de rehabilitación del Boulevard Colosio.
Sin embargo, expuso que varias personas que se identificaron como dueños o representantes de las empresas que operan estos espacios, pidieron una prórroga debido a que ya tenían pagados por adelantado el uso de los espacios durante los meses de diciembre y enero.
Por ello, el municipio les concedió un aplazamiento a fin de que no sean afectados en su economía, pero con el compromiso de retirarlos lo antes posible.
En ese contexto, se pudo conocer que a varios ya se les venció el plazo y tienen que cumplir con el retiro voluntario, porque de lo contrario, “vamos a realizar operativos y el municipio los retirará, pero se les aplicará la multa correspondiente”, informó un inspector de la dependencia.
De hecho, la titular de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano del municipio de Benito Juárez, anunció que la próxima semanas se estará reuniendo con directivos de la Secretaría de comunicaciones y transportes, así como de la Comisión Federal de electricidad y las empresas que realizan los trabajos del cableado subterráneo, esto con el fin de conocer los avances que se tiene en esta importante obra para Quintana Roo y en base a ello ir programando el retiro de estas grandes estructuras metálicas.