Poco antes del mediodía se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo el decreto número 111 por el que se reforman los artículos 127, 128, fracciones V, VIII y IX, 134 fracción 1 y 135 fracción 1 de la Constitución Política del Estado libre soberano de Quintana Roo.
Con este decreto se establece el cambio del nombre del Municipio de Solidaridad por el de Playa del Carmen .
En sus artículos transitorios el presente decreto entrará en vigor el día de su publicación es decir este mismo jueves 20 de marzo, aunque la fecha que aparece en portada es del 19 de marzo.
Mientras que el decreto número 19 de la Séptima legislatura, que fuera publicado el 28 de julio de 1993 por el cual fue creado el municipio de Solidaridad se entenderá como aplicable al municipio de Playa del Carmen.
Asimismo, la alcaldía de Puerto Aventuras permanecerá como parte integrante de este municipio con las mismas atribuciones y funciones hasta en tanto se realicen las reformas correspondientes en las leyes y reglamentos estatales y municipales.
Cuando en esas disposiciones se haga referencia al municipio de Solidaridad, a su ayuntamiento a sus autoridades municipales o a su alcaldía de Puerto Aventuras en el municipio de Solidaridad, se tendrá por referido al municipio de Playa del Carmen y seguirán siendo aplicables esas disposiciones legales, así como competentes las autoridades referidas, todas las disposiciones legales derechos y obligaciones del municipio y de su alcaldía permanecerán vigentes sin necesidad de rectificación o trámite adicional.
Esto queda establecido en el tomo primero, número 57 extraordinario y la décima época de este periódico oficial.
Fue la actual alcaldesa, Estefanía Mercado, quien propuso el cambio de nombre y aseguró que no obligará a los ciudadanos a renovar ni pagar por nueva documentación oficial.
En varias ocasiones aclaró que este proceso no afectará identificaciones ni trámites legales, tal como ocurrió en la separación de Playa del Carmen de Cozumel, cuando no fue necesario reemplazar documentos.