Washington, D.C.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, compartió este domingo en su red social Truth Social dos videos de la campaña antidrogas impulsada por el Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, enfocada en prevenir el consumo de fentanilo. Los materiales forman parte de la estrategia titulada “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, lanzada por la administración mexicana en enero de este año.
La difusión de estos contenidos por parte de Trump ocurre un mes y medio después de que el mandatario republicano anunciara su intención de replicar campañas preventivas similares en Estados Unidos, tras sostener un diálogo con Sheinbaum en el marco de una cumbre de inversión en Miami. En aquel encuentro, Trump calificó la conversación como “impactante” y elogió la estrategia mexicana por su enfoque en valores familiares y campañas publicitarias como herramientas de prevención.
Los videos compartidos por el presidente estadounidense están narrados y subtitulados en inglés. En ellos se muestran las consecuencias del consumo de fentanilo y se hace un llamado directo a alejarse de esta sustancia. Ambos finalizan con el número telefónico 800-911-2000, correspondiente a la Línea de la Vida del Gobierno de México, además del logotipo oficial de la administración federal mexicana.
La campaña mexicana, dirigida principalmente a adolescentes, jóvenes, familias y personal docente, contempla acciones como sesiones informativas en escuelas, conferencias, actividades deportivas masivas y difusión de mensajes preventivos a través de medios impresos y digitales. La estrategia incluye también la colocación de mil 448 espectaculares y la impresión de 500 mil carteles con frases como: “El fentanilo te mata” y “El deporte da vida”.
El Consejo de la Comunicación anunció una inversión de 300 millones de pesos para impulsar la campaña en medios, además de habilitar un sitio web y una línea telefónica de atención con 150 especialistas capacitados.
Pese al impulso de esta estrategia, el presupuesto federal destinado al combate de adicciones en 2025 es 12.2 % menor al del año anterior, según informó el secretario de Salud, David Kershenobich, durante la presentación de la campaña.
El respaldo de Trump a la iniciativa mexicana ocurre en un contexto en el que el mandatario ha intensificado su discurso contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Desde su retorno a la presidencia, ha amenazado con imponer aranceles a México y designar a los cárteles como organizaciones terroristas si no se refuerzan las acciones bilaterales contra estos problemas.
m@s información