back to top
30 C
Playa del Carmen
lunes 28 abril 2025

Mara Lezama presenta el modelo de turismo comunitario Maya Ka’an ante líderes del sector, en el Tianguis Turístico 2025

  • Este destino abarca un millón de hectáreas, destinadas a la conservación del patrimonio biocultural a través del turismo rural-comunitario, y 76 comunidades mayas

Rosarito B.C.

Ante los principales Capitanes de la Industria Turística en el Tianguis Turístico de México 2025, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, compartió los casos de éxito en turismo comunitario, como lo es Maya Ka´an, en el panel “Turismo comunitario: naturaleza”.

Acompañada de la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, Mara Lezama explicó que el turismo comunitario forma parte de la diversificación en la entidad, con visión al 2050.

Citó que se hicieron reformas a la Ley Estatal de Turismo para crear zonas rurales comunitarias con potencial turístico, como Maya Ka´an, un referente de justicia social y ambiental con un millón de hectáreas destinadas a la conservación del patrimonio biocultural a través del turismo rural comunitario.

“Esta zona decretada involucra 76 comunidades indígenas y una Red de Turismo Comunitario que se ha convertido en pieza clave para promover la ruta turística Guerra de Castas que hoy cuenta con más de 90 experiencias”, abundó Mara Lezama.

Además, acotó, se ha invertido en el patrimonio cultural en la restauración de los templos Santo Niño Jesús y San Juan Bautista, la rehabilitación de vialidades, equipamiento urbano y esquemas de potencialización para el desarrollo de 11 empresas comunitarias, todo con una inversión de 33.2 millones de pesos.

NOTAS RELACIONADAS

Últimas Notas